¡Bienvenido!

Parroquia de San Julián de los Prados

Acércate y participa Conoce tu parroquia Aquí tienes tu sitio

Actualidad

Encuentro Mundial de Movimientos Populares

    El Encuentro Mundial de Movimientos Populares (EMMP) es un espacio de hermandad entre las organizaciones de base de los cinco continentes, una plataforma construida por diversos movimientos populares en torno a la invitación del Papa Francisco a que los pobres y los pueblos organizados no se resignen y sean protagonistas del (proceso de) cambio.

    El V Encuentro Mundial de Movimientos Populares se celebró en Roma del 21 al 24 de octubre de 2025, reuniendo a delegados de todo el mundo para discutir y planificar acciones en torno a las "tres T": Tierra, Techo y Trabajo (Terra, Domus, Labor). El encuentro culminó con una audiencia con el Papa León XIV y enfatizó la colaboración entre la Iglesia y los movimientos sociales para luchar contra la exclusión y la pobreza.

    En este vídeo se recogen sus principales ideas:


Solemnidad de Cristo Rey del Universo

Primera lectura 

Lectura del segundo libro de Samuel 
 2 Sam 5,1-3

    En aquellos días, todas las tribus de Israel se presentaron ante David en Hebron y le dijeron:

    «Hueso tuyo y carne tuya somos. Desde hace tiempo, cuando Saúl reinaba sobre nosotros, eras tú el que dirigía las salidas y entradas de Israel. Por su parte, el Señor te ha dicho: “Tú pastorearás a mi pueblo Israel, tú serás el jefe de Israel”».

    Los ancianos de Israel vinieron a ver al rey en Hebrón. El rey hizo una alianza con ellos en Hebrón, en presencia del Señor, y ellos le ungieron como rey de Israel.


Salmo
Sal 121.

    R. Vamos alegres a la casa del Señor


Segunda lectura 

Lectura de la  carta del apóstol San Pablo a los Colosenses

Col 1,12-20

    Hermanos:

   Demos gracias a Dios Padre, que os ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz.

    Él nos ha sacado del dominio de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados.

    Él es imagen del Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles.

    Tronos y Dominaciones, Principados y Potestades; todo fue creado por él y para él.

    Él es anterior a todo, y todo se mantiene en él.

    Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia.

    Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo.

    Porque en él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por él y para él quiso reconciliar todas las cosas, las del cielo y las de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz.


Evangelio del día 
Lectura del santo evangelio según San Lucas
Lc 23,35-43


    Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino"

    En aquel tiempo, los magistrados hacían muecas a Jesús diciendo:

    «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».

    Se burlaban de él también los soldados, que se acercaban y le ofrecían vinagre, diciendo:

    «Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo».

    Había también por encima de él un letrero:

    «Este es el rey de los judíos».

    Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo:
    
    «¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros».

    Pero el otro, respondiéndole e increpándolo, le decía:

    «¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en la misma condena? Nosotros, en verdad, lo estamos justamente, porque recibimos el justo pago de lo que hicimos; en cambio, este no ha hecho nada malo».

    Y decía:

    «Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino».

    Jesús le dijo:

    «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso».

XXXIII Domingo de tiempo ordinario

Primera lectura 

Lectura del Profeta Malaquías 
 Ml 3, 19-20a

    He aquí que llega el día, ardiente como un horno, en el que todos los orgullosos y malhechores serán como paja; los consumirá el día que está llegando, dice el Señor del universo, y no les dejará ni copa ni raíz.

    Pero a vosotros, los que teméis mi nombre, os iluminará un sol de justicia y hallaréis salud a su sombra.


Salmo
Sal 97.

    R. El Señor llega para regir la tierra con justicia

Segunda lectura 

Lectura de la segunda carta del apóstol San Pablo a los Tesalonicenses

2 Te 3, 7-12

    Hermanos:

    Ya sabéis vosotros cómo tenéis que imitar nuestro ejemplo: No vivimos entre vosotros sin trabajar, no comimos de balde el pan de nadie, sino que con cansancio y fatiga, día y noche, trabajamos a fin de no ser una carga para ninguno de vosotros.

    No porque no tuviéramos derecho, sino para daros en nosotros un modelo que imitar.

    Además, cuando estábamos entre vosotros, os mandábamos que si alguno no quiere trabajar, que no coma.

    Porque nos hemos enterado de que algunos viven desordenadamente, sin trabajar, antes bien metiéndose en todo.

    A esos les mandamos y exhortamos, por el Señor Jesucristo, que trabajen con sosiego para comer su propio pan.

Evangelio del día 
Lectura del santo evangelio según San Lucas
Lc 21, 5-19


    Yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario"

    En aquel tiempo, como algunos hablaban del templo, de lo bellamente adornado que estaba con piedra de calidad y exvotos, Jesús les dijo:
«Esto que contempláis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea destruida».

    Ellos le preguntaron:

    «Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder?».

    Él dijo:

    «Mirad que nadie os engañe. Porque muchos vendrán en mi nombre diciendo: “Yo soy”, o bien: “Está llegando el tiempo”; no vayáis tras ellos.

    Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico.

    Porque es necesario que eso ocurra primero, pero el fin no será enseguida».

    Entonces les decía:

    «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes.

    Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo.

    Pero antes de todo eso os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y haciéndoos comparecer ante reyes y gobernadores, por causa de mi nombre. Esto os servirá de ocasión para dar testimonio.

    Por ello, meteos bien en la cabeza que no tenéis que preparar vuestra defensa, porque yo os daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ningún adversario vuestro.

    Y hasta vuestros padres, y parientes, y hermanos, y amigos os entregarán, y matarán a algunos de vosotros, y todos os odiarán a causa de mi nombre.

    Pero ni un cabello de vuestra cabeza perecerá; con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas».

Dedicación de la Basílica de Letrán

Primera lectura 

Lectura de la profecía de Ezequiel 
 Ez 47,1-2.8-9.12:

    En aquellos días, el ángel me hizo volver a la entrada del templo.

    Del zaguán del templo manaba agua hacia levante –el templo miraba a levante–. El agua iba bajando por el lado derecho del templo, al mediodía del altar.

    Me sacó por la puerta septentrional y me llevó a la puerta exterior que mira a levante. El agua iba corriendo por el lado derecho.

    Me dijo:

    «Estas aguas fluyen hacia la comarca levantina, bajarán hasta la estepa, desembocarán en el mar de las aguas salobres, y lo sanearán. Todos los seres vivos que bullan allí donde desemboque la corriente, tendrán vida; y habrá peces en abundancia. Al desembocar allí estas aguas, quedará saneado el mar y habrá vida dondequiera que llegue la corriente.

    A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales; no se marchitarán sus hojas ni sus frutos se acabarán; darán cosecha nueva cada luna, porque los riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible y sus hojas medicinales.»


Salmo
Sal 45.

    R. El correr de las acequias alegra la ciudad de Dios, el Altísimo consagra su morada

Segunda lectura 

Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios

1 Cor 3,9-11.16-17

    Hermanos:

    Sois edificio de Dios. Conforme al don que Dios me ha dado, yo, como hábil arquitecto, coloqué el cimiento, otro levanta el edificio. Mire cada uno cómo construye.

    Nadie puede poner otro cimiento fuera del ya puesto, que es Jesucristo.

    ¿No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en vosotros?

    Si alguno destruye el templo de Dios, Dios lo destruirá a él; porque el templo de Dios es santo: ese templo sois vosotros.

Evangelio del día 
Lectura del santo evangelio según San Juan
Jn 2,13-22


    No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre"

    Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén.

    Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo:

    «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.»

    Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.»

    Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron:
    
    «¿Qué signos nos muestras para obrar así?»

    Jesús contestó:

    «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.»

    Los judíos replicaron:

    «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?»

    Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.

Conmemoración de todos los fieles difuntos

Primera lectura 

Lectura del libro del Apocalipsis 
 Ap 21, 1-5a. 6b-7

    Yo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, pues el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar ya no existe.

    Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén que descendía del cielo, de parte de Dios, preparada como una esposa que se ha adornado para su esposo.

    Y oí una gran voz desde el trono que decía: «He aquí la morada de Dios entre los hombres, y morará con ellos, y ellos serán su pueblo, y el "Dios con ellos" será su Dios». Y enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni duelo, ni llanto, ni dolor, porque lo primero ha desaparecido.

    Y dijo el que está sentado en el trono: «Mira, hago nuevas todas las cosas. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tenga sed yo le daré de la fuente del agua de la vida gratuitamente. El vencedor heredará esto: yo seré Dios para él, y él será para mí hijo».


Salmo
Sal 24.

    R. A ti, Señor, levanto mi alma

Segunda lectura 

Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Filipenses

Flp 3, 20-21

    Hermanos:

    Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: el Señor Jesucristo.

    Él transformará nuestro cuerpo humilde, según el modelo de su cuerpo glorioso, con esa energía que posee para sometérselo todo.

Evangelio del día 
Lectura del santo evangelio según San Juan
Jn 11, 17-27


    Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá"

    Cuando Jesús llegó a Betania, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano.

    Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: 

    «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá».

    Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará».

    Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día».

    Jesús le dijo:

    «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».

    Ella le contestó:

    «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo».

San Henry Newman, Doctor de la Iglesia

    

    El título de “doctor de la Iglesia” es concedido, por el Papa o un concilio ecuménico, a una persona que por su santidad de vida y la claridad y eminencia de su doctrina se convierte en referente para el crecimiento de la vida cristiana de los fieles. De los 38 doctores de la Iglesia, 4 son españoles: uno vivió en el siglo VII (San Isidoro de Sevilla) y tres en el siglo XVI (Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y San Juan de Ávila). Su influencia es notoria. 

    Hoy día 1 de noviembre, el papa León XIV, declarará doctor de la Iglesia a Sir Henry Newman, nacido en 1801 en Londres, educado en la confesión anglicana y que murió como cardenal de la iglesia católica en 1890. ¿Qué podemos aprender de la santidad de su vida y la eminencia de su doctrina? Unas sugerencias: 

    Cor ad cor loquitur

    El corazón habla a otro corazón Esta es la frase más repetida y comentada de Newman. Ordenado sacerdote anglicano y compaginando su labor docente en la Universidad con la atención en una parroquia pobre, comenzó una pastoral de contacto, novedosa y casi revolucionaria en su tiempo: visitas domiciliarias, encuentros personales, cartas… Newman puso los cimientos de una espiritualidad que hoy reconocemos como precozmente moderna, reflejada en el llamado Movimiento de Oxford, promovido por él. 

    Newman supo compaginar la labor intelectual de altura con el acompañamiento personalizado. En su obra maestra Idea de una universidad, nos dejó su proyecto educativo, apoyado en tres pilares: ciencia, virtud y religión. Un modelo de formación personal e integral. Y en sus más de 20 mil cartas, sus miles de sermones y entrevistas personales, nos acreditó su convencimiento de que la atención personal es la base de una buena educación: la trasmisión de valores humanos, espirituales y religiosos, dependen mucho del testimonio cara a cara. 

    Newman nos hace una llamada al sentido de la responsabilidad en cualquier educador y también en el evangelizador: no se es educador o se evangeliza a tiempo parcial, se reclama un testimonio de vida que deriva en un celo educativo y pastoral ardiente: hoy sobran profesores por horas y faltan maestros a tiempo completo. 

    Su lema como cardenal: cor ad cor loquitur, tomado de una carta de San Francisco de Sales, quería expresar que se había sentido tocado por el corazón de Dios y llamado a trabajar duro para tocar los corazones y las conciencias de los hermanos, tanto anglicanos como católicos. En su libro más famoso: Apología pro vita sua, un ensayo autobiográfico, confiesa con sabor agustiniano: “Oh Dios, alrededor de la idea de tu ser, como si fuera la clave de una bóveda, se ha construido la vida de mi espíritu; sin ella, todo se haría pedazos”. 

    Su apasionada búsqueda de la Verdad y la defensa de la misma, es un pilar en la vida de Newman, y un reclamo para la Iglesia y cada uno de nosotros para vencer cualquier relativismo que nos invita a la cómoda aceptación de la opinión general como si la verdad fuera el fruto de una votación mayoritaria. Para el creyente, la verdad tiene rostro: Yo soy la verdad y la vida. 

    Y la defensa de la Verdad, asegura la Cruz. Y en la vida de Newman se hizo especialmente presente: incomprendido por los anglicanos y recibido con recelo por los católicos, decía: “No me sorprenden las pruebas; es nuestro destino… Durante toda mi vida he predicado que había que sufrir por la verdad; ahora es mi turno… Pero si somos pacientes, Dios trabaja con nosotros. Él trabaja para aquellos que no trabajan para sí mismos”. Newman recodaba a San Pablo y expresaba su propia deseo: “participar en los sufrimientos de Cristo, conformarse con él en la muerte, con la esperanza de alcanzar la resurrección” (cf. Flp 3,10-11). 

    Cada cristiano está llamado a ser un “experto” de Dios, alguien que no solo sabe muchas cosas acerca de Dios, sino que vive en una profunda amistad con Dios, que se pone a escuchar a Dios, que tiene un conocimiento personal de Dios, del Dios de Jesucristo. Creer es poner mi mente y mi corazón junto a un Dios personal que me ha mostrado su rostro, que me ha abierto su corazón: cor ad cor loquitur. 

    Benedicto XVI, con motivo de la beatificación de Newman, señalaba: “lo que necesitamos en este momento de la historia son hombres que, a través de una fe iluminada y vivida, hagan que Dios sea creíble en este mundo. Necesitamos hombres que tengan fija su mirada en Dios, para aprender de él la verdadera humanidad; hombres a los que Dios les abra el corazón, de modo que su inteligencia pueda hablar a la inteligencia de los demás y su corazón pueda abrir el corazón de sus semejantes… Nuestra misión evangelizadora radica, como señala san Agustín, en esto: sanar los ojos del corazón, para que todos puedan ver a Dios”. 

    La vida de Newman es una llamada a que nuestro conocimiento de Dios no se acredite por un expediente académico, sino que brote de una experiencia de amistad, aquilatada en la oración y que reclama ser comunicada. Razón y corazón, entrelazados, nos acercan a Dios. Y su disociación nos advierte de dos peligros que siempre han estado en el seno de la Iglesia, pero que hoy parecen florecer con fuerza: “Corazón sin razón”, puede derivar en un sentimentalismo inestable, haciendo depender la fe de un estado de ánimo. “Razón sin corazón”, puede degenerar en un voluntarismo que quiere alcanzar la fe a base de esfuerzos, planes y estructuras, sin dejar hueco a la sorpresa de la gracia. 

    Cor ad cor loquitur: el corazón habla a otro corazón. Este lema nos presenta la amistad entre distintos como un antídoto ante la intransigencia de las ideología, y nos muestra una vía para alcanzar a Dios. El corazón habla al corazón y alienta las razones para creer. 


Alfonso Crespo Hidalgo

horarios e información

Misas

Laborales, sábados y visperas de festivo:

Lunes a sábado: 18:30

Domingos y festivos

11:00, 12:00 y 13:00 (octubre a junio).

11:00 y 13:00 (julio a septiembre)

Horarios especiales de Navidad aquí

Bautizos:

Segundo y cuarto domingo de cada mes tras la misa de las 13:00

Celebración de Sacramentos

Consulta aquí los criterios para celebrar sacramentos en nuestra parroquia.

Solicitud Certificados

Descarga aquí la solicitud y preséntala en el despacho parroquial con una copia del DNI del solicitante (el trámite puede hacerlo una persona autorizada por el mismo)

Consulta aquí el coste de misas, ofrendas de sacramentos y aranceles

Despacho parroquial

Jueves y viernes

Octubre a junio: de 19:30 a 20:30

Julio a septiembre: de 20:00 a 21:00.

Teléfonos: 626 264 860 / 985 28 55 82

Confesión

Todos los días antes de misa, cuando se solicite.

Visitas

Consulta aquí los horarios de visita.

Donativos

Consulta aquí cómo donar a la parroquia

EVANGELIO

Al día siguiente vió venir a Jesus y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: En pos de mí viene un varón que ha pasado delante de mí, porque era primero que yo. Yo no le conocía; mas para que El fuese manifestado a Israel he venido yo, y bautizo en agua.

Evangelio de San Juan

Capítulo 1:29-31

No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque el juicio que vosotros hacéis, se aplicará a vosotros, y la medida que usáis, se usará para vosotros. ¿Por qué ves la pajuela que esta en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que está en tu ojo?

Evangelio de San Mateo

Capítulo 7:1-3

Si, pues, vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, vuestro Padre celestial os perdonará también; pero si vosotros no perdonáis a los hombres, tampoco vuestro Padre perdonará vuestros pecados”.

Evangelio de San Mateo

Capítulo 6:14-15

Y cuando os ponéis de pie para orar, perdonad lo que podáis tener contra alguien, a fin de que también vuestro Padre celestial os perdone vuestros pecados. Si no perdonáis, vuestro Padre que está en los cielos no os perdonará tampoco vuestros pecados.

Evangelio de San Marcos

Capítulo 11:25-26

"Ahora bien, en la Ley, Moisés nos ordenó apedrear a tales mujeres. ¿Y Tú, qué dices?". Esto decían para ponerlo en apuros, para tener de qué acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, se puso a escribir en el suelo, con el dedo. Como ellos persistían en su pregunta, se enderezó y les dijo: “Aquel de vosotros que esté sin pecado, tire el primero la piedra contra ella”.

Evangelio de San Juan

Capítulo 8:5-7

985 285 582 / 626 264 860

FORMULARIO DE CONTACTO